martes, 15 de diciembre de 2015

Presidente Asamblea de Panamá pide mantener identidad cooperativa


Fuente y foto: Asamblea Nacional de Panamá

El presidente de la Asamblea Nacional de Panamá instó a la dirigencia cooperativa a mantener la identidad, los principios y valores del cooperativismo, a favorecer la participación y a trabajar por los demás, aunque sus cooperativas se conviertan en grandes empresas.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Cooperativismo rechaza anuncio de liquidación de SaludCoop

Confecoop y Ascoop, reclaman al gobierno un pronunciamiento frente a la propuesta cooperativa y reiteran el compromiso del movimiento frente al derecho a la salud en Colombia.

La Confederación de Cooperativas de Colombia en su calidad de representante gremial de las cooperativas de nuestro país (con el total respaldo de la Asociación Colombiana de Cooperativas –Ascoop) denuncia que la liquidación de SaludCoop EPS por parte del Gobierno Nacional constituye un golpe significativo para el movimiento cooperativo colombiano, que ve cómo una de sus más importantes entidades desaparece luego de cuatro años y medio de haber sido intervenida por parte del Gobierno Nacional.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Los líderes del sector solidario se reúnen para hablar de paz



Fuente: Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias
            Miembro de la Red de Comunicadores Cooperativos

En el marco de la celebración de los 4 años de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, la entidad convocó a los líderes de sector solidario colombiano, conformado por cooperativas, fondos de empleados, asociaciones mutuales y otras entidades sin ánimo de lucro, a escuchar las propuestas que, desde las cabezas de los gremios y sus juntas directivas, están proponiendo estrategias y acciones encaminadas a la construcción de un país en paz.

jueves, 29 de octubre de 2015

Hacia la construcción de la política pública para el sector de la economía solidaria en el municipio de Santiago de Cali



Fuente: Confecoop Valle
Miembro de la Red de Comunicadores Cooperativos

Este es un trabajo liderado por Cecilia Valencia, Presidenta Ejecutiva de Confecoop Valle y miembro de la Red de Comunicadores Cooperativos.

En aras de contribuir a la construcción de lineamientos y definición de directrices, para que la futura administración municipal le dé continuidad al proceso actual, en el día de hoy guiados por asesores adscritos al Departamento Administrativo de Planeación Municipal se abrió un espacio de pensamiento y de construcción colectiva en el que participaron 25 líderes de nuestra ciudad que saben de economía solidaria, que quieren con soluciones generalizadas acciones colectivas para el conjunto de la sociedad y desde la participación  activa en espacios como este, involucrarse como actores para llegar a una política pública territorial.

martes, 27 de octubre de 2015

Recta final del Premio Rymel Serrano Uribe 2015



Fuente: Universidad Cooperativa de Colombia
             Miembro de la Red de Comunicadores Cooperativos
  • Recibidas 109 postulaciones para el Pemio Rymel Serrano Uribe 2015
  • Categoría Buenas Prácticas y Estudiantes con "Ideas de Negocios solidarios y asociativos" que contribuyen a la construcción de paz.

jueves, 1 de octubre de 2015

Universidad Cooperativa de Colombia finalista en Los V Premio Corresponsales



Fuente: Universidad Cooperativa de Colombia
Miembro de la Red de Comunicadores Cooperativos

El pasado 22 de septiembre la Universidad Cooperativa de Colombia recibió un reconocimiento por ser finalista en VI Premios Corresponsables en España y Latinoamérica que distinguen las mejores prácticas de Responsabilidad Social, así como a los profesionales implicados en su desarrollo.  

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Cerrando brechas hacia la visión 2020​



Fuente: Universidad Cooperativa de Colombia
Miembro de la Red de Comunicadores Cooperativos

Este evento reunió a centenares de organizaciones del sector cooperativo de países del continente americano, quienes durante cinco días construyeron reflexiones colectivas sobre el  avance del cooperativismo de las Américas en la implementación de lo que se ha denominado la “Visión 2020”,  y compartieron aprendizajes para la continuidad de este trabajo hacia el futuro.